Ir al contenido principal

El Puente de Vizcaya







Esta es una visita al Puente de Vizcaya entre Las Arenas y Portugalete en la desembocadura del Rio Nervion.También conocido como Puente Colgante o Puente de Portugalete.





Son imágenes del dia 28 de Agosto principalmente hechas desde la pasarela superior del puente.Tiene unas magníficas vistas, lástima que ese día había una intensa bruma dado el calor padecido durante toda la mañana y parte de la tarde.





Coincidió con la visita al puerto del crucero "Queen Mary II" que ya partía en el momento de efectuar las imágenes.




El proyecto de construcción del Puente Colgante data de enero de 1888, y dos años más tarde, el 10 de abril de 1890, se inician las obras del que será el primer "puente-transbordador", el más antiguo del mundo.


El proyecto es obra de Alberto de Palacio con quien colabora Ferdinand Arnodin.Su inaguración oficial fué en julio de 1893.Como nota curiosa, en 1899 el importe por el viaje en transbordador era de 5 céntimos por persona en la parte central de la barquilla, en los laterales que se consideraban "de Primera", la tarifa era de 10 céntimos por persona.En 1902, con motivo de la visita de los Reyes a Vizcaya, se dota al Puente de iluminación eléctrica.




El puente sufre también los abatares de la guerra civil, ya que su tablero, por el que se podía cruzar de una margen a otra, fué destruido, siendo reconstruido en 1941.


En 1998 se inagura la quinta barquilla y en 1999 la adaptación de la pasarela para que el público pueda admirar la estructura desde "dentro".Ambas actuaciones se ejecutan con el máximo respeto a las formas de esta obra genial de ingeniería.


Desde 1893, aproximadamente 650 millones de personas han cruzado la ría en la barquilla.La distancia recorrida por ésta habría dado 31 vueltas a la Tierra.


El 13 de julio de 2006 es declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Valle de Carranza (Karranza) y Cueva de Pozalagua en Vizcaya (Bizkaia)

Imágenes del Valle de Carranza en Vizcaya desde el alto donde está situada la Cueva de Pozalagua hechas por mí en una reciente visita.   Este es el enlace a la información de dicha cueva: http://www.cuevasturisticas.com/cueva_32.asp?c=35 Y este el del Ayuntamiento: http://www.karrantza.org/es-ES/Paginas/default.aspx  

Sevilla-¡¡ que maravilla!!

Os dejo unas imágenes hechas por mí en la capital de Andalucía, la bella ciudad de Sevilla, el pasado mes de Marzo. Espero que os gusten y disfrutarlas. El aire de Sevilla El Callejón del Agua Un grupo callejero con "musho arte" La Giralda Coches de caballos (los taxis del centro) el pasado árabe Palacio de las Dueñas (residencia de la Duquesa de Alba) La Macarena Restos de la antigüa muralla en el Barrio de la Macarena Parlamento de Andalucía El Jesús del Gran Poder Tabernas típicas andaluzas Cerámica publicitaria Una de las muchas imágenes de cerámica de las calles de Sevilla Capilla de San José, una de las muchas existentes en la ciudad La Calle Sierpes, famosa y comercial Ateneo de Sevilla Detalle de la Giralda El Giraldillo Una vista de los Alcázares La Maestranza Típico tablao flamenco Las Reales Atarazanas Reales Atarazanas Centro de artesanía El Postigo (muy cerca de la Plaza del Cabildo) Fotos anteriores de la Plaza del Cabildo (con restos de la Ant...

Málaga

Imágenes de Málaga realizadas por mí este mes de Marzo